Results for 'Francia Restrepo De Mejía'

954 found
Order:
  1.  1
    El cuerpo dormido: entre la vigilia y los estados oníricos.José Hoover Vanegas Garcia, Mary Orrego Cardozo, Jose Armando Vidarte Claros & Francia Restrepo De Mejía - 2021 - Revista Filosofía Uis 21 (1):153-176.
    En este artículo se presentan los resultados de la revisión de más de sesenta documetos sobre los estados oníricos en relación con la vigilia. En el texto se desarrollan tres puntos: primero, el surgimiento de las reflexiones sobre el estado onírico y sus connotaciones mitológicas, además de algunos datos filosóficos de la antigua Grecia. Segundo, se desarrolla una tematización del fenómeno de sueño o dormir, en la reflexión de la modernidad. Tercero, se elabora una aproximación a una fenomenología del dormir, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  27
    Los seres humanos en la transformacion organizacional.Luz Stella Restrepo de Ocampo, Sandra Estrada Mejía & María Esperanza López Duque - forthcoming - Scientia.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  36
    Cómo influyen los factores de motivación en la satisfacción de los empleados dentro de una organización.Sandra Estrada Mejía, Luz Stella Restrepo de Ocampo & Claudia Patricia Roncancio Restrepo - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  21
    Desarrollo del modelo del capital intelectual para impactar en los resultados organizacionales.Sandra Estrada Mejía & Luz Stella Restrepo De Ocampo - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  34
    Modelo de gestión de indicadores para una empresa de venta de vehículos.Catalina Ramírez Aristizabal, Luz Stella Restrepo de Ocampo & Sandra Estrada Mejía - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  4
    ¿Un nuevo derecho para una sola justicia protectora del derecho laboral y de la seguridad social en Colombia?Alfonso Tito Mejia Restrepo - 2007 - Ratio Juris 1 (2):17-21.
    El interrogante que se hace, sobre si en Colombia nos estamos viendo abocados a tener dos sistemas de justicia diferentes, o, por el contrario, es sólo un sistema de justicia protectora de los derechos con una nueva interpretación de las disposiciones, dándole su verdadero sentido y alcance conforme con la Constitución Política a partir de 1991, tiene plena actualidad, y es de gran linportancia siempre que abotdemos cualquiera de los temas del derecho, en especial, los correspondientes al derecho laboral y (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  5
    Flexibilización laboral ¿para qué?Alfonso Tito Mejía Restrepo - 2007 - Ratio Juris 1 (1):77-79.
    El término flexible 5 de acuerdo con el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, significa "que tiene disposición para doblarse fácilmente" o "para acomodarse al dictamen de otro". En Colombia se viene usando este término, desde mucho antes de la reforma al Régimen Laboral que concluyó con la expedición de la Ley 50 de 1990, y se ha seguido utilizando de manera continua cada vez que se plantea la necesidad de una reforma en este campo. Pero nos (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  8
    Immersion Education in the Early Years.Tina Hickey & Anne-Marie de Mejía (eds.) - 2015 - Routledge.
    Worldwide, more parents are opting for immersion pre-schooling for their children in order to benefit from its linguistic, educational, and cultural benefits. This immersion can be either bilingual or monolingual, aimed at early second language learning, or at language maintenance – offering minority language children mother-tongue support and enrichment. This book examines some of the key issues and policy concerns relating to immersion education in the early years. The term itself can be difficult in some political contexts, as can the (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  46
    Propuesta de desarrollo orientada a la competitividad en la actividad comercio al por mayor de productos farmacéuticos, medicinales, cosméticos y de tocador.Luz Stella Restrepo de Ocampo, V. Salazar, Ana María, V. Zapata & Diana María - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  33
    Propuesta preventiva en gerencia del servicio para los pequeños comerciantes tenderos de Pereira y Dosquebradas.Luz Stella Restrepo de Ocampo, F. Morales & Greys Patricia - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  22
    Modelo organizacional tendiente a potencializar el talento humano y mejorar su productividad.Luz Stella Restrepo de Ocampo & Ximena Ravagli Vega - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  29
    Compensación salarial y calidad de vida.Juan Carlos Castaño Benjumea, Luz Stella Montoya Alzate & Luz Stella Restrepo de Ocampo - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  11
    Hypotheses and Conclusions in Research on Educational Quality. An Analysis of Coherence in Graduate Theses.Valia Venegas-Mejía, José Esquivel-Grados, Angela María Herrera Álvarez, Melba Rita Vásquez Tomás & Maruja Dionisia Baldeón De La Cruz - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 21 (2):517-526.
    The purpose of the study was to analyze the coherence of the presentation of hypotheses and conclusions in postgraduate thesis on educational quality, which was carried out with a descriptive design. The population consisted of postgraduate theses on educational quality from four Universities of Lima, supported from 2020 to 2022, and the sample was adequate and representative. After the documentary review and analysis, the statistical analysis allowed us to find as a result a weak linear positive correlation of such variables (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  21
    Desarrollo socioemocional con actividades de equinoterapia. Análisis de experiencias de niños(as) con habilidades diferentes.Clotilde Paula Venegas-Mejía, Giulianno Mitchel Arguedas Pérez, Yanet Alvarez Niño de Guzmán & Djamila Gallegos-Espinoza - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 21 (2):389-399.
    El objetivo del estudio se orientó a analizar el desarrollo socioemocional de niños(as) con habilidades diferentes que participaron en actividades de equinoterapia en la ciudad de Lima. La muestra del estudio, realizado con diseño fenomenológico, estuvo constituida por los padres o madres de familia que participaron en la implementación de actividades de equinoterapia y ofrecieron información de sus hijos(as) con autismo, síndrome de Down o trastorno por déficit de atención con y sin hiperactividad. El recojo de datos se utilizó un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Estabilidad en genotipos de maiz tropical del patron heterotico-Tuxpeño× Eto-DSpace/Manakin Repository.N. Carrizales Mejia, H. S. Cordova, J. De J. Sanchez Gonzalez, S. Mena Munguia, F. Marquez Sanchez, F. Recendiz Hurtado, M. A. Garcia Vazquez & J. F. Casas Salas - forthcoming - Scientia.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Más allá de la estética analítica en el neopragmatismo de Richard Shusterman.Porfirio de Jesús Cardona Restrepo - 2008 - Escritos 16 (36):81-115.
    El neopragmatismo norteamericano en la actualidad integra una serie de discusiones que ponen en tela de juicio el carácter fundacionalista de la filosofía. Una de ellas es justamente que al repensar el arte y la estética desde la experiencia se repiensa también el papel de la filosofía actual. El mayor promotor de esta idea es Richard Shusterman quien inspirado por Dewey en este sentido, desarrolla su pensamiento en íntimo diálogo con la tradición continental en una abierta crítica a la estética (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  17. « Juan Jacobo Rousseau », a los 250 años de su nacimiento y a los dos siglos de la aparición del « Emilio » y « El contrato social ».Mario de La Cueva, Abelardo Villegas, Adolfo Sánchez Vázquez, Francisco Larroyo, Justino Fernández & Ernesto Mejia Sánchez - 1963 - Les Etudes Philosophiques 18 (4):466-467.
  18. La seguridad del paciente y el desarrollo de las responsabilidades jurídicas por su exposición a riesgos injustificados, en Colombia.María Patricia Castaño de Restrepo & Ana Isabel Gómez Córdoba - 2008 - In Salomé Adroher Biosca (ed.), Los avances del derecho ante los avances de la medicina. Cizur Menor: Thomson/Aranzadi.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  30
    Análisis numérico de la combustión en un quemador atmosférico tipo corona de aplicación doméstica.Restrepo Victoria, Alvaro Hernán, Leonel Rincón Cancino & Amir Antonio Martins de Oliveira - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  4
    Derecho, genoma humano y biotecnología.Castaño de Restrepo, María Patricia, Romeo Casabona & Carlos María (eds.) - 2004 - Bogotá, Colombia: Temis.
    A collection of essays on the human genome, European patent law, cloning, and genetic malpractice suits.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  25
    A New Approach to the Problem of the Order of the Ten Trichotomies and the Classification of Sixty-six Types of Signs in Peirce's Late Speculative Grammar.Jorge Alejandro Flórez Restrepo & Juliana Acosta López de Mesa - 2022 - Transactions of the Charles S. Peirce Society 57 (3):374-396.
  22.  18
    A pedagogical modeling of the environmental component of research and labor education at the university.Renier Mejías Salazar, Enrique Loret de Mola López & José Alberto Cardona Fuentes - 2018 - Humanidades Médicas 18 (2):210-227.
    RESUMEN Introducción: La dimensión ambiental constituye un proceso esencial en la formación de profesionales, de modo que en el desempeño de su profesión puedan educar hacia el desarrollo sostenible a las futuras generaciones. Objetivo: Representar en un modelo pedagógico la lógica de la dimensión ambiental en la formación laboral investigativa de los profesionales en la universidad. Materiales y métodos: Se utilizaron métodos teóricos, empíricos y matemáticos-estadísticos. Resultados: Elaboración del modelo pedagógico de dimensión ambiental en la formación laboral investigativa de los (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  19
    discurso de la conservación y el racismo: una aproximación desde los Montes de María.Carmen Elena Jaramillo Restrepo - 2021 - Humanitas Hodie 3 (1):H31a4.
    En este trabajo se intentan mostrar algunas tensiones entre el discurso de la conservación, el multiculturalismo y los prejuicios racistas, tomando como punto de referencia el caso de los Montes de María en el Caribe colombiano, donde han tenido lugar proyectos de cooperación a propósito de la biodiversidad y existen iniciativas locales para su conservación. Se describen tres niveles en los que pueden encontrarse los prejuicios racistas en el discurso de la conservación, y las tensiones que los caracterizan, asociadas tanto (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. La comunicación organizacional como vía de integración.Godofredo Chillida Mejías - 2007 - Dilema: Revista de Filosofía 11 (1):43-50.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Alexis de Tocqueville: nuevas miradas.María Luisa Sánchez-Mejía & Nere Basabe - 2019 - Araucaria 21 (42).
    Tocqueville, como todos los grandes clásicos, es inagotable. A man for all seasons, como lo prueba su reciente éxito en China y Japón, dos países y dos sistemas políticos tan alejados de la historia europea y del modelo democrático que él describió que le hubiera parecido sorprendente que le utilizaran como referencia. Ser un clásico inagotable con solo dos obras de obligada lectura es un logro del que pocos pueden vanagloriarse. Quizá Hobbes, quizá John Locke, dos de los autores que (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  32
    Medición de la eficiencia en las instituciones educativas oficiales del Municipio de Dosquebradas (Risaralda) 2007.José Adalberto Soto Mejía, Santiago Vásquez Artunduaga & Jairo Alberto Villegas Flórez - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  15
    De las señales, de Jaime García Maffla.Juan Manuel Cuartas Restrepo - 2015 - Co-herencia 12 (22):261-266.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Los conceptos de libertad en aristóteles.Jorge Alejandro Flórez Restrepo - 2007 - Escritos 15 (35):429-445.
    En la tradición filosófica se manejan tres conceptos básicos de libertad: para actuar, para elegir y libertad trascendente. Aristóteles, uno de los grandes íconos de la tradición filosófica, es precursor de estos tres grandes conceptos aunque no los nombre de forma expresa, sino que en su sistema filosófico los supone o los piensa de forma implícita. Este artículo trata de argumentar su presencia en las obras de Aristóteles.  .
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  5
    La comedia de menandro: Una comedia ética.Jorge Alejandro Flórez Restrepo - 2006 - Discusiones Filosóficas 7 (10):199-214.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  9
    El “espíritu de seriedad” señalado por Sartre.Juan Manuel Cuartas Restrepo - 2015 - Co-herencia 12 (23):221-232.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  13
    Efectos del voto preferente en el comportamiento electoral de los partidos políticos: el caso de las elecciones al senado de la república de Colombia entre 2006 y 2018.Juan Camilo Parra Restrepo - 2020 - Ratio Juris 15 (30).
    Este artículo aborda los efectos del voto preferente en el sistema de partidos políticos colombiano a la luz de las elecciones al Senado de la República entre el año 2006 y 2018. Específicamente se pregunta por los incentivos institucionales para los actores políticos en relación con la reputación partidista o personal y sus efectos reales en el comportamiento electoral de los partidos políticos. Teórica y metodológicamente se parte del paradigma post-positivista, de un enfoque neoinstitucional desde la elección racional y de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  21
    Uso de las cadenas de Markov en la selección de políticas de mantenimiento.Andrés Escobar Mejía, Gustavo Betancourt & Mauricio Holguín Londoño - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  31
    Monitoreo del estado de una red HFC utilizando datos reportados por cable módems.Andrés Escobar Mejía, Jaime Eduardo Bedoya, Cano Garzón & Hugo Baldomiro - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  21
    Predominio del estilo de liderazgo en la evolución de la administración.Sandra Estrada Mejía - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  13
    Orden contrainsurgente y dominación. Autora: Vilma Liliana Franco Restrepo.Nataly Montoya Restrepo - 2009 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 40:308-311.
    Libro reseñado: Orden contrainsurgente y dominación. Autora: Vilma Liliana Franco Restrepo.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  16
    Orden contrainsurgente y dominación. Autora: Vilma Liliana Franco Restrepo.Nataly Montoya Restrepo - 2009 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 40:308-311.
    Libro reseñado: Orden contrainsurgente y dominación. Autora: Vilma Liliana Franco Restrepo.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  24
    Sistema de visión artificial para el registro de densidad peatonal en tiempo real.Restrepo Cuestas, Bonie Johana, Germán Andrés Holguín Londoño, Mauricio Abril Cañas & Joan Mauricio Valencia López - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  14
    La carga dinámica probatoria y su reperc usión en el proceso penal desde las reglas de mallorca y la teoría del garantismo penal.Sebastián Betancourt Restrepo - 2010 - Ratio Juris 5 (11):25-44.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  14
    Memorizing methods, procedures and strategies: necessary reflections for efficient study activity.Modesta López Mejías & Jústiz Guerra - 2013 - Humanidades Médicas 13 (3):805-824.
    El desarrollo de la actividad de estudio a partir de niveles de eficiencia cada vez mayores constituye un requisito indispensable para el tránsito de los estudiantes por la Educación Superior. De igual forma representa un reto para los docentes en el diseño del proceso enseñanza- aprendizaje. En este empeño es necesario prestar atención a los métodos, procedimientos y estrategias que permitan al estudiante la adopción de una posición reflexiva e independiente en la búsqueda del conocimiento, su actualización y aplicación en (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  28
    La idea de continuidad en las filosofías de Leibniz y Peirce.Jorge Alejandro Flórez Restrepo & Jesús Esteven Arias Cardona - 2022 - Pensamiento 78 (298 S. Esp):841-861.
    El presente artículo ofrece un análisis del concepto de continuidad, tal como fue desarrollado por dos de sus principales exponente, Leibniz y Peirce. Comienza por definir el significado del concepto, señalando las diferentes propiedades del continuum identificadas en ambos autores. Después señala las consecuencias y aplicaciones filosóficas que el concepto tiene para ambos filósofos, en especial para la ontología. En primer lugar, expone lo que Leibniz llamó la ley de continuidad y sus diferentes versiones. Luego, se habla de lo que (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  13
    Colección estéticas contemporáneas.1 Proyecto Editorial de la Universidad Pontificia Bolivariana, Medellín, Colombia.Porfirio Cardona Restrepo - 2015 - Ideas Y Valores 64 (157):280-282.
    A pesar de matices y variaciones de significado, la intencionalidad husserliana sigue al servicio de la verdad como adaequatio, adaptada al orden monádico de la conciencia trascendental. Sin embargo, en la conciencia interna del tiempo se ve la dificultad de interpretar intencionalmente la esfera pasiva de la conciencia, con lo cual peligra la vocación por la verdad de la intencionalidad. A partir de la constitución eidética, se busca una génesis pasiva del sentido ideal intencional, sin perder su referencia egológica. Despite (...)
    No categories
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  16
    Comparación entre enfoques generativos y discriminativos para la clasificación de eventos sísmicos.Restrepo Cuestas, Bonie Johana, Mauricio Alexander Alvarez López & Ricardo Henao - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  22
    The Violence of Positivity as Ontological Mutilation. An Approach to Byung-Chul Han's Philosophy.Maicol Mazo Gaviria & Juan Camilo Restrepo Tamayo - 2022 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 37:275-296.
    RESUMEN Un atento repaso por la concepción de la violencia chulhaniana en el contexto de las formas tradicionales que han estudiado este fenómeno social permite exponer con mayor detalle y claridad esta propuesta en cuanto a la relación con el otro se refiere. Cuando lo sucedido durante el colonialismo que azotó al mundo en el transcurso de los siglos XVIII y XIX se asumía como las más peligrosas acciones cometidas en procura de la supresión de las características propias de cada (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  44.  14
    Adolfo Bernal: imagen poética y especulaciones plásticas sobre el lenguaje.Melissa Aguilar Restrepo - 2015 - Co-herencia 12 (23):267-283.
    Este artículo constituye un ejercicio de lectura interpretativa alrededor de uno de los aspectos más relevantes en la producción artística de Adolfo Bernal : la apropiación de procesos propios de los campos de la literatura, el lenguaje, la comunicación y el diseño con fines artísticos. A lo largo del texto se busca poner de presente las circunstancias que originaron sus experimentaciones gráficas y conceptuales con la imagen y la palabra, las cuales guardan una estrecha relación con las transformaciones del campo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  10
    Retórica, vida, persuasión.Luz Gloria Cárdenas Mejía - 2002 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 26:243-254.
    En el libro II de la Retórica se encuentra un estudio sobre las pasiones, las cuales, como bien lo afirma Aristóteles, influyen en la formación del juicio y por tanto en la toma de decisiones; esto hace pensar en su posible incidencia en la conformación de las comunidades humanas, lo cual puede ser inicialmente abordado desde los vínculos que una retórica de las pasiones tiene con la política y con la ética. En la parte final de este artículo se muestra (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  13
    La finitud de la guerra o la guerra infinita.Alexander Muriel Restrepo - 2014 - Ideas Y Valores 63 (156):223-241.
    A partir de la divergencia de M. Foucault con Th. Hobbes con respecto a la guerra como principio y fundamento del poder, se muestra la importancia de esa diferencia conceptual para los análisis políticos contemporáneos. Foucault sostiene que, en las sociedades modernas de Occidente, la comunidad política, y más precisamente la política misma, ha sido el terreno de la guerra librada por otros medios. Por extensión, esta tesis significa invertir el principio de von Clausewitz; a saber, que la guerra es (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  12
    El lenguaje, la persuasión Y las pasiones.Luz Gloria Cárdenas Mejía - 2006 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 33:87-98.
    John L. Austin estableció desde su teoría de los actos de habla, que la persuasión es un acto perlocucionario, es decir, uno de los efectos producido por un hablante sobre otro mediante un discurso. Aristóteles ya había definido la retórica como la facultad de considerar en cada caso lo que cabe para persuadir. Aquí nos proponemos mostrar que para Aristóteles la persuasión se produce, ciertamente, por el discurso, pero que las pasiones también son necesarias para producirla. Si esto es así, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  5
    Presentación.Luz Gloria Cárdenas Mejía - 2012 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 45:07-08.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  26
    Emociones, intencionalidad y racionalidad práctica: Un contraste de las teorías de las emociones de William James y Antonio Damasio.Sebastián Pereira Restrepo - 2019 - Ideas Y Valores 68 (170):13-36.
    Se presentan y discuten las teorías de las emociones de William James y de Antonio Damasio haciendo énfasis en la intencionalidad de las emociones y en su entretejimiento con la racionalidad práctica. Se argumenta que la propuesta de James enfrenta varias dificultades para dar cuenta de ambos aspectos de las emociones y se muestra cómo la teoría neo-jamesiana de Damasio supera en parte algunas de esas dificultades, pero también da pie a otras objeciones. Al final se expone en forma breve (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  8
    El yo en la fenomenología de Husserl.Daniel Herrera Restrepo - 1999 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 19:11-23.
    A pesar de que en la obra de Husserl encontramos un yo-cuerpo, un yo-persona y un yo trascendental, para él no existe un Yo, si por Yo se entiende una entidad que habita nuestro cuerpo como si éste fuese su receptáculo. Por ello, Husserl rechazó la concepción dualista del hombre. El hombre es para él una totalidad estructurada dinámíca, intencional y teleológicamente, gracias a la cual puede experimentar el mundo significativamente. Si hay una denominación que exprese al ser del hombre (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 954